....

CoNECTANDO

Venezuela Produce

Ente rector del Cine y Medios Audiovisuales de Venezuela

CNAC

Promoviendo el desarrollo de la cinematografía local e internacional, construyendo puentes culturales a través de la pantalla.
"
Dossier de Proyectos

Impulsamos el cine venezolano hacia nuevos horizotes, donde cada película se convierte en una expresión única que Venezuela ofrece al mundo.

Comisión Filmica

Conectamos el cine venezolano con audiencias globales y fomentamos la colaboración internacional.

 

El Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), fue creado por el Estado venezolano según disposiciones de la Ley de la Cinematografía Nacional del año 1993, iniciando sus actividades formalmente el 1º de agosto de 1994, sustituyendo al otrora Fondo de Fomento Cinematográfico  (Foncine).

El CNAC es el ente rector de la Plataforma de Cine y Medios Audiovisuales, y principal responsable de la actividad cinematográfica nacional nos encargamos de gestionar la actividad cinematográfica formular políticas e instrumentar acciones dirigidas a estimular regular y desarrollar industrias audiovisuales en Venezuela.

Misión

Estimular, fomentar proteger y promover el desarrollo sustentable de la creación y la producción cinematográfica nacional así como las obras cinematográficas, en todas sus fases, contemplando la producción, realización, distribución, exhibición y difusión en procura del enriquecimiento cultural, inspirados en los principios de libertad de expresión, libertad de creación, honestidad, transparencia y respeto al derecho de elección del espectador, en ejercicios soberano del poder popular.

Visión

Estimular y fomentar las políticas cinematográficas del Estado venezolano, responsable de la creación, producción, desarrollo y fortalecimiento de la cinematografía venezolana en materia de fomento, capacitación, exhibición, difusión y preservación del cine nacional y las obras cinematográficas en el ámbito nacional e internacional, constituyendo un factor estrategico para el fortalecimiento del poder popular y la construcción de una sociedad socialista democrática participativo y protagónica.

Carlos Azpúrua

Cineasta/Presidente  CNAC

Director de cine y promotor cultural nacido en Caracas, Venezuela en 1950. Su incursión en el cine comenzó en el cortometraje “Yo hablo a Caracas” (1981) que impactó a la sociedad venezolana al presentar la figura del cacique Barné Yavarí y su llamado al respecto por su pueblo en apenas 18 minutos.

Azpúrua continuó explorando temas sociales en su obra destacando por el mediometraje “Caño mánamo” (1983), que aborda el cierre del Caño Mánamo y sus consecuencias para los pobladores indígenas y criollos. Su primer  largometraje de ficción “Disparen a matar” se centra en una madre que busca la verdad en el asesionato de su hijo confrontando la corrupción del poder en su lucha por los derechos humanos. Su segundo largometraje de ficción “Amaneció de golpe” (1997) con guión de José Ignacio Cabrujas, examina la sociedad venezolana contemporánea.

Evelyn Márquez

Gerente General Estratégica CNAC

Internacionalista egresada de la Universidad Central de Venezuela máster en análisis y escritura de guión para cine y televisión de la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Estudios de postgrado en economía internacional de la Universidad Central de Venezuela.

Desde el año 2007 ha desempeñado diversos cargos en el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía: Coordinadora de Festivales Internacionales de Cine, Gerente de Promoción y Divulgación Cinematográfica, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Gerente de Fiscalización Técnica y actualmente Gerente General de Estrategia.

Ha sido parte de la delegación del CNAC en diversos mercados internacionales tales como Marche du film de Cannes, Mercado de Cine Iberoamericano de Guadalajara, Ventana Sur en Buenos Aires, entre otro; así como Jurado en festivales nacionales e internacionales de cine.

Comisión Filmica

Contacto

Siguenos
Gerencia de Desarrollo Cinematógrafico:

Gerente de Desarrollo Cinematografico: Yenni Sira

Coordinadora de mecanismos de financiamiento: Verónica Egañes

[email protected]

Dirección

Av. Diego Cisneros, Edf. Centro Monaca, Ala Norte, Piso 2, Ofc. 2-A., Los Ruíces 1071. Municipio Sucre. Edo. Miranda, Venezuela

CNAC-Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, Venezuela. @2025